La historia de los Juegos Olímpicos
El estadio, que se erigió originalmente para albergar eventos oficiales y competiciones deportivas en el siglo IV a. C., quedó abandonado durante miles de años antes de ser reformado por un adinerado inversor para celebrar las primeras Olimpiadas modernas en el año 1896.
Los Juegos reunieron competiciones de salto de vallas, gimnasia y levantamiento de pesas, entre otros deportes, con más de 240 atletas procedentes de 12 países diferentes. Esta edición también acogió la primera maratón de la historia, pensada por un intelectual francés que se basó en la historia de un mensajero de la antigua Grecia, que corrió desde la ciudad de Maratón hasta Atenas para anunciar la derrota de los persas.
Le recomendamos visitar el nuevo Museo Olímpico de Atenas, donde encontrará una exposición que recoge la historia de los Juegos, desde su nacimiento en la antigua Olimpia y su resurgimiento en 1896 hasta la celebración de los Juegos modernos en Grecia en 2004. A través de dinámicas muestras digitales e interactivas, así como mediante piezas arqueológicas antiguas y modernas, podrá conocer las leyendas de famosos atletas y celebridades del deporte y las Olimpiadas en la historia de Atenas.
Nuestra última parada será el Complejo Olímpico de Deportes de Atenas, la instalación deportiva moderna por excelencia en la ciudad, rediseñada por el aclamado arquitecto español Santiago Calatrava con motivo de la celebración de las Olimpiadas de verano de 2004. Previa solicitud, si lo desea, nos encontraremos con un auténtico deportista olímpico, que nos acompañará en un recorrido por el lugar y compartirá su propia experiencia. Descubra cómo es el día a día de un atleta de élite mientras recorre las pistas y los vestíbulos que han visto a los mejores gimnastas y corredores del mundo. Admire el Muro de las Naciones y pasee por la espectacular construcción de Calatrava. Tras su participación en esta experiencia, podrá llevarse a casa su propia medalla olímpica y una foto de recuerdo de este día tan especial.